¿Qué es el ARN?

El ARN (Número de referencia del adquiriente) es el número de transacción que se asigna a tu transacción y con el que puedes realizar un seguimiento de su estado en tu banco. Este número es único para cada transacción y es una prueba internacional de una transferencia exitosa.

El ARN se utiliza para realizar un seguimiento del movimiento de una transacción en el camino entre que sale del banco del vendedor (banco del adquiriente) y se acredita al banco del titular de la tarjeta (banco emisor). El código ARN ayuda a los bancos a averiguar dónde está la transacción y a confirmar su procesamiento.

El procesador de tarjetas te proporciona el código ARN en caso de que el retiro de fondos no se haya acreditado en tu tarjeta en un plazo de 14 días hábiles. Si se produce una situación de este tipo, simplemente escribe a [email protected] o [email protected] con la petición de que te enviamos el ARN.

¿Qué hacer con el código ARN recibido?

Imprime el correo electrónico con el código ARN que has recibido, ponte en contacto con tu banco en persona y pide al personal que lo remita al departamento de retroceso de cargos o pagos en disputa. Explica que has recibido el ARN y estás esperando la recepción de fondos en tu tarjeta. Te recomendamos encarecidamente que no te pongas en contacto con el servicio de soporte en línea o los cajeros del banco, ya que no están capacitados para manejar dichas solicitudes y no podrán ayudarte. Dicha solicitud debe hacerse en persona, por lo que no intentes enviar un correo electrónico o ponerte en contacto con tu banco en línea.

Si de repente tu banco no puede encontrar una transacción con el ARN proporcionado, pide al banco confirmación de que se ha realizado una investigación, como resultado de la cual no se ha encontrado la transacción. Ponte en contacto con nosotros con este documento, y llevaremos a cabo una investigación similar por nuestra parte.

Últimos artículos
Todos los artículos
¿Qué es el análisis de velas?
El análisis de velas es un método popular utilizado en las operaciones de Forex para analizar los movimientos de los precios y tomar decisiones de trading. Implica estudiar los patrones y formaciones creadas por los gráficos de velas, que muestran los precios abiertos, altos, bajos y de cierre de un par de divisas dentro de un período de tiempo específico.
Leer más